El señor del cuadro es una
novela que rinde homenaje a la memoria y al amor en tiempos de guerra.
Una historia conmovedora sobre las heridas del pasado, la
esperanza y la fuerza de los lazos familiares.
Publicada por la Editorial Adarve, se ha catalogado como novela de Memoria histórica.
Manuel Guerrero de la Cruz nos transporta a la Andalucía rural de principios
del siglo XX para narrar una historia de amor, lucha y dignidad en medio de un
país dividido. A través de la mirada de Dani, un joven que descubre el pasado
de su familia, el autor teje una trama donde el recuerdo se convierte en
resistencia, y el arte y la memoria se funden para devolver la voz a los
olvidados.
Sinopsis:
Nunca lo superó, se limitó a vivir. En las afueras de
Alcolea del Río, un pequeño pueblo sevillano bañado por el Guadalquivir, la
vida transcurre entre las viejas costumbres y los vientos de cambio que
anuncian una España convulsa. A través de los ojos de Dani en 1977, una
historia familiar silenciada por décadas empieza a desvelarse, conectando su
presente con un pasado tumultuoso que se remonta a 1925.
El señor del cuadro nos sumerge en la vida de Ángel, un
joven jornalero marcado por la lealtad y el honor, y María, una mujer cuya
sonrisa contagia la vida a pesar de un destino adverso. Su amor, puro e
inquebrantable, florece en un contexto de profundas desigualdades y la
creciente tensión entre terratenientes y campesinos, entre fascistas y rojos.
Manuel Guerrero de la Cruz teje una narrativa conmovedora
que honra a todas aquellas historias olvidadas y a las personas que sufrieron
la represión y el odio de una época tumultuosa. Una promesa de «estar juntos
para siempre», hecha en medio de la euforia y la tragedia, se convierte en el
hilo conductor de un relato que nos confronta con la dureza de la guerra civil
española y sus consecuencias más íntimas: la pérdida, la impotencia y la
incansable búsqueda de la dignidad.
Prepárate para un viaje emocional a las raíces de una
familia, donde el amor y la esperanza luchan por sobrevivir en un mundo que se
ha vuelto loco.
El autor
Manuel Guerrero de la Cruz. Barcelona, 1966. Se gradúa en
Contabilidad por la Academia de Prácticas de Barcelona. Desde niño siempre le
atrajo el arte, combinando el dibujo artístico con las letras. Pero no fue
hasta 2009 cuando escribió su primera novela. Su narración es tan fluida y
precisa como la que aquí presenta.
La novela está disponible desde el 21 de octubre.


No hay comentarios:
Publicar un comentario