jueves, 3 de abril de 2025

Premios SM Barco de Vapor y Gran Angular

 

El Colegio Santa Ana y San Rafael, fue el lugar elegido para presentar los Premios SM 2025, en su 47 edición.

Estos premios están dotados con 35 000 euros cada uno, la mayor del mundo de habla hispana en sus categorías.

En esta convocatoria se han recibido 208 originales para el premio El Barco de Vapor y 103 para el Gran Angular. Una buenísima cosecha de propuestas muy variadas.

En un ambiente muy agradable y rodeados de niños, la presentadora, Maica Rivera, periodista cultural, nos dio a conocer las dos obras ganadoras, Feriópolis de Ledicia Costas y Hoy honramos a los vivos de Marina Aguirre.

Maica Rivera ha destacado «la fuerza de ambas historias para empoderar a los más jóvenes en la búsqueda del camino propio y un sitio en el mundo, su energía para alentarles a trabajar la madurez con sentido autocrítico, ecuanimidad y recursos personales sin dejar de valorar por el camino el peso de la amistad». También ha querido subrayar «la sutileza narrativa de ambos relatos para abordar los sentimientos a flor de piel, de abandono, pérdida o desarraigo, con un trasfondo que es una apuesta firme por la vida frente al dolor y la muerte».

Fierópolis

El jurado del Premio SM El Barco de Vapor 2025 ha elegido Feriópolis, de Ledicia Costas, como mejor obra de literatura infantil «por proponernos un viaje en una montaña rusa que transita desde la inquietud hacia la empatía y la esperanza, pasando por un camino lleno de emociones y personajes inolvidables; una historia que crea un universo fantástico donde se da voz al mundo interior de los niños en toda su complejidad, ofreciéndoles un refugio».

Esta historia está dirigida a niños a partir de 8 años.

Me llamo Lola, tengo diez años y no soporto vivir con mis tíos. Pero me encanta ir a la feria con mi mejor amiga, Ruth. Y, sobre todo, montar en el tren de la bruja, que es nuestra atracción preferida. O era, porque no sé si volveré a subir a ella ni si volveré a ver a Ruth.

Desde que llegué a Feriópolis, es todo muy distinto, tan fabuloso que no parece real.

Y tú, ¿confiarías en el tren de la bruja?

«He escrito esta historia para que puedan divertirse diferentes generaciones. Eso tiene que ver bastante con encontrar un lugar feliz. La nostalgia es inevitable, pero ojalá la alegría gane siempre la partida».


Hoy honramos a los vivos

El jurado ha otorgado el Premio SM Gran Angular 2025 a la obra de literatura juvenil Hoy honramos a los vivos, de Marina Aguirre, porque «te invita a hacer un viaje de autoconocimiento desde la muerte a la esperanza y a descubrir el valor de la familia, la amistad y el servicio a los demás, con una voz muy actual que conectará con los adolescentes de hoy día».

Se recomienda para lectores a partir de 14 años.

Lesya tiene 17 años y la vida en pausa.

Vive en una residencia universitaria, pero no estudia. Tampoco come mucho. Ha dejado de nadar. Su casa ya no existe. Sus padres y sus amigos están lejos. Pero tiene un móvil. Y un perfil en redes sociales donde busca, escribe, publica.

Honra a los que ya no están.

Tal vez ella mañana ya no esté. O dejó de estar hace tiempo. Tal vez vuelva a estar… ¿Quién sabe?

«Me gustaría inspirar a los adolescentes que sienten temor ante sus primeras decisiones a confiar en sí mismos, a pensar que hay muchos caminos que se pueden elegir y cambiar, y que merece la pena pelear por los sueños».

En los próximos días entrevistaremos a las dos autoras para que podáis conocer mejor estas dos obras y los proyectos de estas dos escritoras que ayer nos cautivaron con su simpatía. 

Agradecemos la permanente colaboración de SM con Pasar Página.

Almudena Gutiérrez